EL Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

En el marco de

FIL Pensamiento Logo

te invita a

Foro Nexos: Preguntas desde la izquierda

Panel 1

Política económica. Estancamiento, Pobreza y Desigualdad

Lugar: Salón 6, Expo Guadalajara

Fecha: jueves 01 de diciembre 2022

Hora: 10:00 a 11:50 horas

Rolando Cordera Campos
Rolando Cordera Campos

Licenciado en Economía por la UNAM, con estudios de posgrado por la London School of Economics, en Londres Inglaterra. Ha sido nombrado por la UNAM profesor emérito y Doctor Honoris Causa. Es investigador del Sistema Nacional de Investigadores desde 2002. Coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, colaborador semanal del periódico La Jornada, colaborador catorcenal del diario El Financiero. Miembro del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y de la Academia Mexicana de Economía Política; Presidente de la Fundación Pereyra, A.C. y Director de la revista Configuraciones.

Enrique Provencio Durazo
Enrique Provencio Durazo

Especialista en temas de desarrollo social, economía, ordenamiento territorial y regional, planeación del desarrollo, medio ambiente y sustentabilidad. Participa directamente en diversos foros en la formulación y aplicación de nuevos enfoques de gestión del desarrollo. Realizó el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable de El Colegio de México y la Fundación Rockefeller (LEAD– México). Es investigador asociado del PUED y profesor de asignatura en la Especialización de Economía Ambiental y Ecológica del Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.

Modera- Héctor Raúl Solís Gadea
Modera- Héctor Raúl Solís Gadea

Sociólogo por la Universidad de Guadalajara, con doctorado por la New School for Social Research de Nueva York. Ha sido profesor investigador del departamento de Sociología de la UDG, director de su Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo, coordinador general académico y rector de su Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Coordinó la enciclopedia Jalisco en el mundo contemporáneo y es autor de los libros Por una democracia con significado y La encrucijada de México: populismo, neoliberalismo o democracia, así como coautor del libro ¿Y ahora qué? México ante 2018. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, actualmente es vicerrector de la Universidad de Guadalajara y columnista de Milenio Jalisco